Exposición de equipos antiguos: calculador de residuo seco en leche

  • Servicio de Seguridad Agroalimentaria
  • Laboratorio Agroambiental
  • Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria
  • Industria y análisis agroalimentario

Equipos antiguos del Laboratorio Agroambiental: descripción, funcionamiento y uso del calculador de residuo seco en leche

Calculador Ackermann

Calculador Ackermann

Exposición de equipos antiguos del Laboratorio Agroambiental (inicio)

Descripción

El calculador consiste en un disco fijo y un disco giratorio de aluminio. Sobre el disco interior y giratorio son indicados los grados del lactodensimetro (peso especifico) a 15º C. Sobre el disco exterior grande, en circulo interior, son indicados los porcentajes de grasa según Gerber de 0,7% a 6 %. El circulo exterior menciona el residuo seco total.

Funcionamiento

Primeramente, se determina con un lactodensimetro el peso especifico de la leche calibrado a 15ºC. Se busca el valor obtenido al disco interior girándolo hasta que éste valor coincida con el valor del contenido grasoso de la misma leche. La aguja del disco interior indica entonces directamente el valor del residuo seco totl de ésta leche en la escala exterior del disco fijo.

Excepcionalmente, el límite de la escala del residuo seco puede ser sobrepasado o no alcando cuando se trata de una leche muy concentrada o muy diluida. En este caso, hay que utilizar la escala auxiliar marcada de flechas que se encuentra fuera del círculo del residuo seco.

Uso

Para la determinación del residuo seco total de la leche según peso especifico y materia grasa.

Última actualización: 06/05/2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web